О подготовке научного издания ХТС - на испанском
Благодаря Esther Rotger в нашем журнале появляется первое объявление на испанском! Оригинал см. memo-projects.livejournal.com/3705.html
Preparación de una edición académica del «Crónica de Acontecimientos Actuales»
El Centro de Investigación "Memorial" y el Instituto de la Europa del Este de la Universidad de Bremen (Alemania) están preparando una edición académica del «Crónica de Acontecimientos Actuales»
«Crónica de Acontecimientos Actuales» es un boletín de noticias que fue publicado por activistas de derechos humanos de Moscú entre 1968 y 1982. Siendo la única crónica, no oficial de las décadas posteriores de la URSS, es una fuente única para el estudio de un estado totalitario en el cual, incluso los documentos estrictamente confidenciales fueron corrompidos por la ideología. Además de los documentos del "Crónica" como el Oeste se hizo conocido con el movimiento disidente soviético y como los derechos humanos se convirtieron en una cuestión clave en las relaciones internacionales.
El Crónica" no sólo registra, la esperanza de los disidentes de que el interés que la política Occidental mostró por ellos pudiera ayudar a su causa, sino también, como ellos fueron víctimas de maniobras políticas.
En este contexto, los testimonios más valiosos del "Crónica" son probablemente, los ejemplos de solidaridad con colegas que fueron perseguidos en la URSS -escritores, artistas, físicos, matemáticos, historiadores y los activistas de derechos humanos, se aseguraron que las acciones de las autoridades soviéticas contra disidentes no quedaran desapercibidas. Es ciertamente posible que, valores comunes, como la libertad creativa, respeto a los derechos del individuo y, en última instancia, la lástima y compasión, fueron los que ayudaron a vencer muchos prejuicios y estereotipos que eran comunes, no sólo en la URSS.
El “Crónica" contiene una cantidad impresionante de información, que es realmente asombrosa, dado que dicha información fue recopilada, en una época anterior a la existencia del ordenador.
Más de 14 000 nombres figuran en las más de 60 materias del "Crónica", entre ellos numerosos eruditos Occidentales, artistas, activistas de organizaciones no gubernamentales, periodistas, personajes religiosos y políticos. El boletín de noticias publicó resúmenes cortos de periodismo extranjero traducido y literatura, que estaban siendo puestos en circulación en “samizdat”. Esto hace referencia a muchas publicaciones en los medios de comunicación Occidentales, así como cientos de instituciones internacionales y extranjeras, gubernamentales así como independientes.
Los editores ofrecen a estudiantes de Humanidades, la oportunidad de explorar este rico material histórico, y así contribuir a un proyecto de investigación actual. Le invitamos a participar en la recopilación de la crónica bibliográfica y biográfica, sobre ciudadanos de países Occidentales, emigrantes de la URSS (hasta la fecha desconociéndose como algunos de ellos lograron cruzar la frontera soviética), las instituciones Occidentales y los textos individuales. Esto no significa que las oportunidades de contribución estén necesariamente limitadas a lo que podría ser llamado «la Crónica y el Oeste». Estamos satisfechos de poder considerar la cooperación de gente que esté interesada en diferentes aspectos de la historia del 20mo siglo, que son relevantes para el " Crónica", como son: la historia de la cultura clandestina soviética, derechos humanos, movimientos religiosos y nacionales en la URSS etc.
El conocimiento del ruso es una ventaja, y el proyecto puede ser una buena práctica para estudiantes del ruso, pero también es posible en inglés.
Contacto: Gennadii, e-mail khronika2004@yandex.ru
Tel. +7(495) 699-6704 (Moscow)
(11.30-13:00, excepto los fines de semana, por favor, ten en cuenta que Rusia va 3 horas adelantado!)